EDUCACIÓN AMBIENTAL. CARTA DE LA TIERRA
 
La Carta de la Tierra  es un modo de llevar adelante y concretar el desarrollo sustentable.   El texto de la Carta está estructurado en torno a los siguientes principios:   •   Respeto y cuidado de la vida   - Respetar la Tierra y la vida en toda su diversidad.   - Cuidar la comunidad de la vida con entendimiento, compasión y amor.   - Construir sociedades democráticas que sean justas, participativas, sustentables y pacíficas.   - Asegurar que los frutos y la belleza de la Tierra se preserven para las generaciones presentes y futuras.   •   Integridad ecológica   - Proteger y restaurar la integridad de los sistemas ecológicos de la Tierra,  con especial preocupación por la diversidad biológica y los procesos naturales que sustentan la vida.   - Evitar dañar, como el mejor método de protección ambiental y, cuando el  conocimiento sea limitado, proceder con precaución.   - Adoptar patrones de producción, consumo y reproducción que salvaguarden las capacidades regenerativas de la Tierra, ...
 
 
 
 
 
 
 
